Tardó mucho en hablar, no así su hermana que era más bien cotorra y charlatana. En cambio él observaba y hasta tuvieron que llevarlo al fonoaudiólogo para pronunciar bien algunas letras.
- Pero jugaba y era un chico como cualquiera otro?
si....claro....más bien solo.....sufrio la ausencia del padre.
- Bueno, pero convengamos que el padre o mejor dicho "los padres" ...¿cuándo estuvieron?....si no iban a la guerra, iban a cazar, o a trabajar....el hombre como pilar de la familia nunca estuvo en ninguna época verdaderamente.
no lo veo así....mi padre estuvo.
- Claro, hay excepciones...de todas maneras...¿él te cocinaba, te cambiaba, te hablaba?
Esas tareas no, pero estaba presente....en algun lugar estaba y yo lo sentía así.
- Claro, de eso se trata justamente.....lo "sentías así"....y justamente este niño aunque haya tenido un padre presente.....no lo habrá "sentido así".
Puede ser.....tambien le costó mucho el colegio y los primeros años fueron casi como para repetir, parecía más chico que los demás en su curso y la maestra le decía a la madre que sería mejor que repitiera para nivelarse con los demás chicos.
- Si..y bueno.....métodos de maestras y de la educación anticuada de este país. El constructivismo es ahora la solucion y este chico no llegó a vivir esta corriente.
Igualmente nunca repitió. Le costaba mucho pero no repitió y además se destacaba en materias como matemáticas e historia. Aunque escribiendo era muy torpe, su letra intelegible y desprolijo.
- Y su conducta? Acataba normas?
En general sí, pero sus materiales eran pobres y se sentía como disminuido en las clases porque algunos maestros lo tomaban como poco participativo o el irresponsable del grado
- Y socialmente, cómo se manejaba con las relaciones y los amigos?
- Y socialmente, cómo se manejaba con las relaciones y los amigos?
Muy bien, era respetuoso, buen compañero, tenía un grupo armado y lo continuó varios años.
- Esta bíen. Su ficha esta completa, faltaría el segundo examen de ingreso que es bastante exigente pero
pasó con buenas notas el primero....supongo que no tendrá problemas.
..y aprendí a leer la última, pero cuando despegué fui la que mejor lo hacía.
ResponderEliminarY modestia aparte-de una Virgo-que sí soy respetuosa,y una buena compañera.
Gracias por tu blog; me encanta!
Mercurio conjunción Saturno en Sagitario en casa II.
ResponderEliminarDe nena tuve severos problemas fonéticos. Hasta mis siete años, casi ningún compañero me hablaba porque no podía pronunciar la R en absoluto. No me entendían. No respondían. Me rechazaban.
Más luego, solucioné mi problema recuperando la dicción de manera notable, tengo excelente voz y es de destacar que Venus como regente del Ascendente en casa III además del Sol -aunque en grado de pérdida- deben haber ayudado con la comunicación.
Pero bueno... esa experiencia me hizo muda cuando estoy en grupo. No funciono para nada porque no aprehendí normas sociales, entonces, tiendo a la paranoia social, evasión, papelones, pesimismo, etcétera.
En los vínculos uno a uno no me afecta para nada, hablo hasta la coronilla, harto de tanto blabla.
Pero en grupo... fracaso total. :(
Padre 100% ausente, también. Me interesó conocerlo recién a los 21 años, antes me importaba un bledo. Madre bastante ausente por ambición económica, exceso de trabajo. Una crianza sobre-adaptada, demasiada independencia y soledad.
Problemas con los estudios... ninguno.
Supongo que porque Saturno en Sagitario hace Recepción Mutua a Júpiter en Acuario, ambos están en segundo lugar en Dignidades Planetarias... además de Venus y Sol en casa III.
Me iba bien en el colegio.
¡Saludos!